En Arequipa, como en cualquier ciudad industrial, la seguridad eléctrica es primordial. Las puestas a tierra son un elemento fundamental en cualquier instalación eléctrica, ya sea residencial, comercial o industrial. Este sistema de protección no solo salvaguarda vidas y equipos, sino que también garantiza el cumplimiento de las normativas eléctricas peruanas. En este artículo, exploraremos la importancia de las puestas a tierra para las empresas en Arequipa y te brindaremos información clave para asegurar la protección de tus instalaciones.
La puesta a tierra es un sistema de seguridad eléctrica que conecta partes conductoras de una instalación eléctrica a tierra. Su objetivo principal es garantizar que, en caso de una falla eléctrica, la corriente se dirija hacia la tierra en lugar de causar un choque eléctrico o un incendio.
Seguridad: Protege a los trabajadores y visitantes de descargas eléctricas.
Protección de equipos: Evita daños en equipos electrónicos y maquinaria.
Cumplimiento normativo: Es obligatorio según las normas técnicas peruanas para instalaciones eléctricas.
Continuidad del servicio: Minimiza el riesgo de interrupciones en el suministro eléctrico.
Choques eléctricos: Pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.
Incendios: Las fallas eléctricas sin una puesta a tierra adecuada pueden generar altas temperaturas y provocar incendios.
Daños en equipos: Los equipos eléctricos pueden dañarse de forma irreversible.
Multas: No cumplir con la normativa puede acarrear sanciones económicas.
Diseño adecuado: Debe ser diseñado por un profesional en ingeniería eléctrica y cumplir con las normas técnicas peruanas.
Materiales de calidad: Utiliza conductores de cobre de sección adecuada y electrodos de puesta a tierra de alta calidad.
Instalación correcta: La instalación debe ser realizada por personal calificado y siguiendo las normas establecidas.
Mantenimiento periódico: Realiza inspecciones y mediciones periódicas para verificar la resistencia de tierra y asegurar su correcto funcionamiento.